El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha decretado el cierre perimetral de aquellos municipios andaluces que superen los 500 casos de Covid-19 por cien mil habitantes. Estas restricciones aumentan en las localidades que sobrepasen los 1.000 contagios por cien mil. Rute se encuentra en este último caso con una tasa de incidencia de 1.800 casos por cien mil, lo que además del cierre perimetral implica el cierre de comercios no esenciales.
A partir de este domingo, la Junta ordena el cierre perimetral de 21 poblaciones cordobesas como Rute, Lucena, Benamejí, Fernán-Núñez, Luque, El Carpio, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, Los Blázquez, Nueva Carteya, La Granjuela, Belalcázar, Hornachuelos, Valsequillo, Fuente la Lancha, Cañete de las Torres, Pozoblanco, El Guijo, Peñarroya-Pueblonuevo, Dos Torres, y Añora.
Además hay 12 de estas poblaciones con una incidencia superior a los 1.000 contagios por cien mil habitantes en la que las restricciones obligan al cierre de establecimientos no esenciales. Estas poblaciones son Rute, Benamejí, El Carpio, La Granjuela, Belalcázar, Valsequillo, Fuente la Lancha, Pozoblanco, Rute, El Guijo, Peñarroya-Pueblonuevo, Dos Torres, y Añora. En estos casos más graves la Junta ha solicitado al Gobierno central que se puedan efectuar confinamientos domiciliarios.
Ante el incremento exponencial de los casos de coronavirus en Rute, la consejería de Salud realizará el próximo viernes 22 de enero un cribado masivo en la localidad. Así lo ha confirmado en un comunicado oficial el Ayuntamiento ruteño, quien solicitó este cribado el pasado lunes. Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta a 15 de enero hay diagnosticados en Rute en los últimos 14 días, 184 casos de Covid-19, de los que 116 casos se han diagnosticado en la última semana. Con estos datos de contagios, Rute se sitúa en 1.800 casos por cien mil habitantes, unos datos muy preocupantes ya que antes de las fiestas de Navidad apenas si había 3 casos contabilizados.
Desde el pasado lunes el Ayuntamiento ha reactivado la Comisión Municipal Covid-19, ha reforzado las medidas de seguridad e higiene en dependencias municipales y establecido la cita previa obligatoria en las oficinas municipales, llamando al teléfono 957 532 500. En un comunicado el Ayuntamiento apela “a la conciencia individual y colectiva de los ruteños” para que cumplan las medidas de prevención que marcan las autoridades sanitarias y manda “a los pacientes y sus familias todo nuestro apoyo y el deseo de una pronta recuperación”. Durante la semana pasada la consejería de Salud realizó la vacunación en la residencia de mayores Juan Crisóstomo Mangas. También Salud realizó el pasado 11 de diciembre un cribado masivo en la localidad, aunque en ese momento la situación epidemiológica era muy diferente, con ningún caso diagnosticado tras los 258 test realizados ese día.
Ante esta situación el Ayuntamiento de Rute ha solicitado a la consejería de Salud y al delegado del Gobierno de la Junta, un nuevo cribado masivo en la localidad, así como “cumpliendo la normativa en materia de protección de datos, se facilite de manera actualizada a la Policía Local de Rute la relación de personas que deben guardar cuarentena”, tanto por ser positivo como por ser contactos directos, al objeto de hacer un seguimiento efectivo de estas medidas.
También el Ayuntamiento ha reactivado la Comisión Municipal Covid-19, el refuerzo de las medidas de seguridad e higiene en dependencias municipales y establece la cita previa obligatoria en las oficinas municipales, llamando al teléfono 957 532 500. Comunicado que apela “a la conciencia individual y colectiva de los ruteños” para que cumplan las medidas de prevención que marcan las autoridades sanitarias y manda “a los pacientes y sus familias todo nuestro apoyo y el deseo de una pronta recuperación”.
![]() |
Cribado realizado el 11 de diciembre de 2020. |