Buscar

Seguidores

Tele Rute S.L.

Calle de Blas Infante 48
14960 Rute
Córdoba (Spain)
Tel: (+34) 957 538 248

Todos los derechos reservados.
Online: 2003-2014

Rute, Cuevas de San Marcos, Encinas Reales, Benamejí, Priego de Córdoba

Portada

Política

Sociedad

Cultura

Deportes

TeleLocal

El alcalde y presidente de Diputación, Antonio Ruiz, ha visitado junto al equipo de gobierno el camino del Pamplinar. Lo ha hecho acompañado del delegado de Infraestructuras Rurales de la Diputación, Manuel Olmo, ya que ha comenzado la licitación de las obras de mejora en los 4 kilómetros de trazado, desde su inicio, detrás de residencial María Luisa hasta las proximidades de la orilla del pantano. Este camino provincial CP-3 de El Pamplinar, es de gran importancia por su uso agrícola y también recreativo. Precisamente, además de la mejora del firme, drenaje y señalización, con tramos de pendiente y curvas hormigonadas, también contará con un mirador, dados los valores paisajísticos y vistas al pantano del camino del Pamplinar. La inversión es de 420.000 euros.

Esta vía dispone de una longitud total inventariada de 3.870 metros, discurriendo en su totalidad por el término municipal de Rute, y por los parajes ‘Cerro de la Higuera’, ‘Las Pilas’, Lomas de Poveda’, ‘El Cortijuelo’, ‘Cañada de los Almazanes’ y ‘Cabañuelas’, con finalización en los terrenos del pantano de Iznájar. Por su parte, el alcalde de Rute y presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha resaltado que “con esta actuación estamos dando respuesta a una demanda importante y necesaria del municipio, pues la reparación y acondicionamiento del camino con un calado ambiental mejorará la transitabilidad del mismo y el acceso de los propietarios y trabajadores de las fincas”. Asimismo, ha continuado Ruiz, “es un vial muy usado como ruta senderista y de paseo por los lugareños, debido a su trazado y enclave privilegiado, con el valor añadido de que discurre por las inmediaciones del embalse de Iznájar”.



 

El programa de la televisión de Singapur, 'Kanava meipada' (Donde los sueños se hacen realidad) ha completado su grabación sobre Córdoba con los patios ruteños. Unos espacios premiados, y que anuncian ya el esplendor de la primavera, como son el patio de Aurora Sánchez, el Rincón de Carmen y el Patio con Duende, dentro de un reportaje que ha llevado al equipo de grabación por Córdoba capital, Moriles y distintas localizaciones de la Subbética. Un programa con una audiencia potencial de millones de espectadores, ya que es seguido en Singapur, Malasia o India. Un espacio turístico que es presentado por la actriz y cantante Udaya Soundari.

Este trabajo televisivo ha sido posible gracias al apoyo de Turespaña, Turismo Andaluz y del Patronato Provincial de Turismo, como ha recordado el presidente de Diputación y alcalde de Rute, Antonio Ruiz. “Es un mercado muy interesante, llevamos tiempo trabajando con el turismo asiático”, ha añadido. Para Mariló Peláez, concejala de Turismo, este programa “es una manera de promocionar la ruta de los patios de la Subbética y en especial los patios de Rute”. “Todos los años apostamos por la promoción internacional, ya lo hicimos con el turismo chino, y es una manera de desestacionalizar el turismo de nuestra localidad, para abrir Rute a todas las épocas del año”, ha añadido Peláez.




 

El alcalde de Rute, Antonio Ruiz, se ha mostrado tajante ante las deficiencias en la atención de pediatría en el centro de salud de la localidad. Ha llegado el momento “de poner pie en pared, vamos a llegar hasta donde haga falta”, hasta restituir en Rute la consulta de pediatría, ha dicho. En primer lugar, Ruiz ha mostrado “nuestro apoyo más absoluto a los profesionales del centro de salud, que lo han dado todo en tiempos de pandemia y lo siguen dando todo”. Profesionales que han dirigido un escrito a la gerencia del Área Sanitaria Sur de Córdoba, ante la merma en las consultas de pediatría que han pasado de 20 a 8 mensuales. Lo que “conlleva un grave deterioro de la calidad asistencial” y hace “imposible el seguimiento del niño sano”.

“Los niños de Rute merecen un pediatra”, ha reclamado el alcalde, que ha recordado que hasta su jubilación en mayo de 2019, la localidad ha contado con este especialista. Consultas que posteriormente “una doctora de medicina general ha cubierto”, según Ruiz. Pero ahora, “solo contamos con consulta de pediatría 8 días al mes, lo que crea una demora en la asistencia y colapsa los demás servicios”, ha explicado Antonio Ruiz, quien ha pedido una reunión con la delegada provincial de Salud, María Jesús Botella.

“Vemos cómo la sanidad pública se está desmantelando”, ha asegurado Antonio Ruiz, quien ha reclamado las mejoras que en febrero del año pasado la propia delegada anunció para el centro de salud de Rute, “y que no han llegado”. Reunión en la que también pedirá una solución para el transporte sanitario, el servicio de ambulancias, “donde ha habido despidos de personal”. “En Rute no estamos dispuestos a debilitar nuestro centro de salud”, ha concluido el alcalde.




 

Tras 12 años del actual césped artificial del campo de fútbol municipal 'Juan Félix Montes', han comenzado las obras para su sustitución. El actual se encontraba en mal estado, con rodales muy gastados o zonas que presentaban desnivel, después de una década de uso intensivo, ha explicado el alcalde y presidente de Diputación, Antonio Ruiz. El Ayuntamiento invertirá en el nuevo 252.000 euros, en modalidad de renting con el BBVA, durante 48 meses, donde está incluido el mantenimiento. Según Ruiz, las obras no han comenzado hasta que los rollos del nuevo césped estuvieran en Rute, para evitar retrasos como ha ocurrido en otras localidades vecinas.

Si la lluvia no lo impide, las obras estarán terminadas en el plazo de un mes. Durante este tiempo, el Ayuntamiento ha contactado con los Ayuntamientos de Encinas Reales y Cuevas de San Marcos para que los distintos equipos de fútbol del Rute Calidad puedan seguir con su competición y entrenamientos, ofreciendo además un autobús para los desplazamientos, ha añadido Antonio Ruiz.

El presidente del Rute Calidad, Higinio Porras, ha calificado de muy positivas y necesarias estas obras, ya que el club cuenta con 8 equipos en competición.




 


Han comenzado las obras de ampliación del polígono industrial de Las Salinas, que cuenta con un presupuesto conjunto de 1,4 millones de euros. Dotará a Rute de 40.000 metros cuadrados de suelo industrial necesario para el sector empresarial de la localidad, en una demanda que el alcalde y presidente de Diputación, Antonio Ruiz, ha calificado de “histórica”. Unas obras que han comenzado con el nuevo trazado de la línea eléctrica, con 77.309 euros de presupuesto. Trabajos previos a la urbanización de viales.

Ruiz ha recordado que cuando llegó a la alcaldía en 2011, “la situación urbanística era caótica”, por lo que hubo que redactar un Plan General de Ordenación Urbana, “que hoy está en vigor”, lo que hace posible esta ampliación. El alcalde también ha destacado la implicación del Ayuntamiento, ya que en un principio había un plan de ampliación privado, que pasó a ser municipal y público. A pesar de los dos años de parón por la pandemia, los proyectos e informes sectoriales nunca se pararon, ha añadido. Ahora dan comienzo las obras del nuevo suministro eléctrico para el polígono, unos trabajos que tendrán una duración de dos meses, y a partir de ahí comenzarán las obras de urbanización.




La propuesta del Partido Popular de realizar una consulta ciudadana sobre la remodelación de la ronda del Fresno, centró el debate de la última sesión plenaria. Según el edil popular, Rafael García, “el proyecto presentado no tiene la aceptación de muchos vecinos”. Desde el grupo de la oposición consideran que al tener la ronda un tramo con un solo sentido, el de subida, “va a cargar de tráfico otras zonas de Rute”. Desde que se hizo público este proyecto de transformación de la ronda del Fresno, han recibido las llamadas de muchos ciudadanos que se oponen, aseguran los concejales del PP.

Desde el equipo de gobierno, el alcalde, el socialista Antonio Ruiz, organizar un referéndum a tres meses de las elecciones municipales no es viable, mientras que es obligatorio cumplir con los plazos previstos de las obras de la ronda, para poder percibir la subvención de fondos europeos. Según Ruiz, “estoy convencido de la utilidad de esta mejora”, porque unirá con un acerado los barrios de Rute, acorde al plan de movilidad urbana. Ruiz ha propuesto una reunión con el PP para “consensuar y ver las bondades del proyecto”.

El otro asunto de debate, se centró en la propuesta del PP de instalar cámaras de control en distintos puntos del casco urbano, al considerar que tienen una influencia positiva en el esclarecimiento de delitos. Mientras que desde el equipo de gobierno, aseguran que no van a impedirlos, como se ha demostrado en localidades vecinas que cuentan con cámaras y se producen robos. Será un asunto a tratar en la futura reunión de la Junta Local de Seguridad.



 

 

El salón de plenos del ayuntamiento de Rute ha acogido la lectura de manifiestos por el Día Internacional de la Mujer, 8-M. La lluvia ha obligado a celebrar el acto en el interior, en vez de en la puerta de la Casa Consistorial. La concejala de Igualdad, Mónica Caracuel, ha leído el manifiesto consensuado por las Diputaciones provinciales. Donde ha recordado que las mujeres “sufren discriminación desde el inicio de los tiempos”, y aun hoy hay que seguir, después de tantos años, “luchando por la igualdad, algo que compete al conjunto de la sociedad”.

Puri Cobos, en nombre de la Asociación de Mujeres Horizonte de Rute, ha hecho hincapié en ese lastre histórico. “Durante siglos hemos sido educadas para servir al hombre”. Y ha llegado el momento de “pedir leyes justas e igualitarias” que acaben entre otras cuestiones con la brecha salarial, que hace que las mujeres ingresen por su salario menos que los hombres, en una media anual de 5.200 euros. O que las pensiones de las mujeres sean un 33 por ciento más bajas que las de los hombres. Un acto donde también han acudido representantes de la Asociación de Mujeres de Zambra y se ha recordado conflictos como la guerra de Ucrania o la situación de Irán , que dejan un reguero de violaciones como arma de guerra o discriminación por la forma de vestir.




 El artista ruteño Miguel Crea ha colaborado altruistamente con la asociación Mar Pozo por la Sonrisa de un Niño. Esta asociación está dedicada a llevar magia y sonrisas, a través de unos personajes disfrazados de superhéroes a todos los niños ingresados en hospitales de Andalucía. Miguel Crea ha colaborado en un nuevo proyecto de la asociación, que busca cambiar los espacios hospitalarios infantiles y llenarlos de color. Así, la sala de urgencias infantil del Hospital Reina Sofía de Córdoba ha llenado sus paredes con estos héroes. Miguel Crea se ha encargado del diseño y dibujos en 3D.

Un trabajo que busca ofrecer una imagen lúdica y educativa. Esto grandes vinilos explican a través de los superhéroes el funcionamiento del cerebro, dando oportunidad a los niños de conocer la maravilla de nuestro cuerpo y llenando de fantasía las horas de espera antes de la consulta médica. Todo este proyecto se ha podido realizar gracias a todas las personas que han comprado el merchandaising solidario de la asociación y donaciones de particulares que siempre apoyan cada proyecto.




El Partido Popular ha presentado a su candidato a la alcaldía de Rute, David Ruiz, en un acto que ha contado con la presencia de dirigentes del partido y diputados o alcaldes de localidades vecinas. Abrió el acto la concejala Dolores Ortega, quien destacó de David Ruiz, “la capacidad de llegar a todos los ruteños”, con un equipo de personas “con mucho talento”. La secretaria general del PP de Córdoba, Araceli Cabello, puso de ejemplo de gestión al gobierno en Andalucía de Juanma Moreno, que crea empleo y “baja impuestos”, un ejemplo que personifica en Rute, David Ruiz, del que dijo que es generoso al ponerse al servicio de sus vecinos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

David Ruiz acude a las elecciones municipales del 28 de mayo, agradeciendo la confianza de su partido. Su equipo desarrollará “una política útil para todos los ciudadanos”. Para “hacer de Rute un referente, porque tenemos talento, riqueza, historia y personalidad emprendedora”, dijo el candidato. “Quiero ser el alcalde de los 9.801 ruteños trabajando con los cinco sentidos”, destacó ante el público que llenó el salón de actos de la ludoteca municipal. David Ruiz adelantó nuevos nombres para su candidatura, como Ana Cobos y Francisco Jesús Fernández, además del equipo de actuales concejales en el Ayuntamiento de Rute.








 

Este sábado nos ha dejado a los 72 años, Antonio José Gómez Morillo, persona polifacética e impulsora de la cultura de Rute. La música ha estado entre sus grandes pasiones, desde el mítico Los Canívales, con viajes por toda España e Hispanoamérica, hasta el más reciente grupo musical Champán, que no ha faltado en las fiestas locales de los últimos años, incluidos los pasados carnavales. Durante décadas también apoyó con su arte el carnaval de Rute, en murgas de adultos y también creando cantera enseñando a los más jóvenes.

Además de la música, Antonio José Gómez Morillo fue un gran pintor, con numerosas exposiciones dentro y fuera de Rute, donde plasmó su especial visión cargada de espiritualidad. Formó parte de los Rosae Crucis, organización fraternal, en la que ocupó puestos destacados. Junto su esposa Ana desarrollo también una faceta social de apoyo a personas con distintas capacidades, creando incluso un proyecto de empleo amparado en las naves vivero de empresas municipal. Como pintor, músico y escritor, Antonio José Gómez recibió en 2015 el Premio Villa de Rute a la Cultura. Una persona cercana y muy querida que ha sabido transmitir a sus hijos su amplísima pasión por el arte y la cultura.

 

Sobre Nosotros

TeleLocal somos una empresa del sector de las telecomunicaciones con más de 30 años de experiencia. Apostamos por la calidad y los nuevos avances. Ofrecemos servicios de Televisión, Telefonía Fija y Móvil e Internet. Contacte con nosotros en el teléfono 957 538 248.

Total Visitas

Hemeroteca